Cuando planificas estar embarazada o cuando ya tienes el positivo, es muy probable que la prioridad pase directamente a ser tu criatura. Es normal y está bien, ya que es la evidencia de que la matrescencia empieza a activar todos tus sistemas para iniciar tu proceso de transformación a madre.
Sin embargo, está demostrado científicamente que cuando el autocuidado deja de ser una prioridad para la madre, se ve afectada no sólo su propia su salud, si no también la del bebé y, aunque parece una obviedad, hay que destacar que el bienestar de la madre es crucial para garantizar un embarazo saludable y sin complicaciones.
Pero no siempre resulta fácil el autocuidado durante el embarazo ni mucho menos durante los primero años de crianza, ya que pueden surgir factores estresantes que pongan en riesgo la salud física y mental de la madre como la creencia de tener que llegar a todo de la misma forma que antes (trabajo, hogar, vida social…), autoexigencia, expectativas, nuevas responsabilidades…
La importancia de cuidar del bienestar emocional y físico de la madre durante el embarazo
Estudios recientes demuestran la estrecha relación que hay entre la salud integral de la madre y un embarazo sano y sin complicaciones. Aunque son muchos los factores que pueden afectar este proceso, los más comunes son estrés, ansiedad y depresión.
Depresión durante el embarazo.No hacer seguimiento o infradiagnosticar los cambios de ánimos de la madre durante el embarazo puede derivar en la depresión. Un estudio publicado en la revista PLOS One en 2019 encontró una relación significativa entre las madres que experimentaron depresión en el embarazo y el aumento de riesgo de parto prematuro y bajo peso de bebé al nacer.
Ansiedad. Según la revista BMC Pregnancy and Childbirth en 2018, la ansiedad no sólo incide en el riesgos de parto prematuro y bajo peso del bebé al nacer, si no también en posibles trastornos del neurodesarrollo de la criatura.
Estrés. Un estudio publicado en 2018 por la revista Psicothema encontró que las madres que experimentaron niveles elevados de estrés durante el embarazo tenían un mayor riesgo de desarrollar depresión posparto.
¿Los tres pilares de la salud y bienestar materno durante el embarazo?
Una manera muy sencilla para que tengas siempre el foco puesto en tu autocuidado durante el embarazo y/o el posparto, es que no pierdas de vista los tres pilares de la salud en la maternidad:
Tomar decisiones informadas. Resolver todas tus dudas y estar siempre informada con contenido veraz y científicamente comprobado es el mejor antídoto para la incertidumbre y por tanto para la ansiedad.
Autoconocimiento y conexión las emociones. Ser consciente de tus emociones y de qué significa cada una de ellas según lo que estés transitando y experimentando, es un proceso muy saludable para identificar patrones o tendencias de aquello que te resulta incómodo o por el contrario, de todo lo que es favorable para ti y tu bienestar.
Por eso en Dana, hemos desarrollado una solución digital para acompañarte durante tu maternidad teniendo en cuenta estos tres pilares con el objetivo de facilitar tu autocuidado durante el embarazo y el posparto.
Información científicamente contrastada. En la app de Dana encontrarás una sección de contenidos psico-educacionales que te brinda información útil y práctica sobre temas relacionados con el embarazo y el posparto. Desde el cuidado prenatal hasta la lactancia materna, los programas de Dana, escritos por especialistas en maternidad, es información valiosa para que puedas sentirte más segura, mejorar tu bienestar durante tu matrescencia y prepararte para tu nueva vida como madre.
Comunidad de madres. Todas las madres que se descargan la app de Dana pueden acceder a un espacio de comunidad donde pueden exponer y expresar libremente sus emociones. Se promueve el respeto, la empatía y el acompañamiento.
Seguimiento de emociones. Los especialistas de Dana aportan regularmente a la app contenido de valor para que seas consciente de tus emociones; también actualizan recursos prácticos para que puedas gestionar tus estados de ánimos y consigas que jueguen a tu favor. Además, tiene un diario de seguimiento que te facilitará identificar patrones y tendencias en tus emociones.
Si sientes que estás transitando por un momento único y muy especial de tu vida, y quieres experimentarlo con plenitud, descarga la app de Dana y cuida de ti tan bien como lo harás de tu bebé.
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.