Tranquila, bienvenida a una montaña rusa de emociones. Desde la alegría y el amor, hasta la ansiedad y el miedo; todas estas emociones forman parte de este viaje a la matrescencia. Reconocer y comprender tus emociones es una parte importante de cuidar de ti y de tu bebé, y de reconocer tu maternidad.
Aquí tienes una guía para ayudarte a conectar con tus emociones durante este período único.
Permítete sentir
Recuerda que está bien tener diferentes emociones. El embarazo es un momento de cambios físicos y hormonales, lo que puede afectar a tu estado de ánimo. Permítete sentir cada emoción sin juzgarte. Ya sea que te sientas feliz, triste, ansiosa o emocionada; acéptate tal como eres y date permiso para experimentar toda la gama de emociones que surjan.
Comunícate
No tengas miedo de expresar tus emociones y hablar sobre cómo te sientes. Busca apoyo en tu pareja, familiares, amigos o incluso grupos de apoyo para embarazadas. Compartir tus preocupaciones y alegrías te ayudará a aliviar el peso emocional y te permitirá recibir el apoyo y la comprensión que necesitas.
Cuida de ti
El autocuidado emocional es fundamental durante el embarazo. Dedica tiempo a actividades que te hagan sentir bien, como leer un libro, tomar un baño relajante, practicar yoga suave o meditar. Escucha tu intuición y date permiso para desconectar del estrés diario y conectarte contigo misma.
Mantén una mentalidad positiva
Cultivar una mentalidad positiva puede tener un impacto poderoso en tus emociones. Practica el pensamiento positivo y enfócate en las cosas que te hacen feliz y te llenan de gratitud. Usa afirmaciones positivas para recordarte constantemente lo maravillosa que eres y lo emocionante que es este momento de tu vida.
Busca ayuda si es necesario
Si sientes que tus emociones están abrumándote o afectando tu bienestar general, no dudes en buscar ayuda profesional. Un terapeuta o consejero especializado en salud mental puede brindarte el apoyo y las herramientas necesarias para afrontar tus emociones de manera saludable.
Dana te recuerda
Todas tus emociones son válidas y forman parte de tu viaje hacia la maternidad. Tómate el tiempo necesario para reconocer y comprender tus sentimientos, y recuerda que no estás sola. En nuestra app dispones de numerosos programas y herramientas para lograr navegar por el mar de emociones desde la calma. A continuación te dejamos un extracto de nuestra “Guía para reconocer emociones” creada por nuestro psiquiatra Juan Segundo Clavijo.
Disfruta y atrévete a sentir:
La alegría nos dice que algo es bueno para nosotras. El miedo y el enfado nos preparan para huir o defendernos. La tristeza nos dice que hemos perdido algo valioso y nos invita a restaurar nuestras heridas o pedir ayuda.
Por eso, vivida una emoción, es bueno dedicar un tiempo sereno para “reconocerla y volver” hasta su origen, como una madre que busca la causa del llanto de su bebé. Con paciencia y lucidez.
Las emociones, en ocasiones, conllevan mensajes que necesitan ser escuchados. Cuando las ignoramos mucho tiempo pueden convertirse en síntomas. Nos hablan con el cuerpo, con la piel, desde dentro, en forma de síntomas como el dolor o el malestar físico. Es su modo de hacerse escuchar.
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.