Ahora que estás embarazada es un buen momento para que te trates bien y pienses en tu salud más allá de cómo va a ayudar a tu bebé en esta fase de gestación.
Si te permites tiempo de autocuidado, notarás también su efecto positivo a lo largo de la crianza, porque cuanto mejor estés tú, más vas a disfrutar de tu bebé.
Es en ese disfrute mutuo es donde los dos seguís mejorando vuestro bienestar.
Pero quizás sientas que una gran avalancha de emociones, de dudas… y no sabes por dónde empezar.
Seguramente recibas muchos consejos no siempre alineados con tu manera de sentir y de hacer. Si tienes pareja también pueden surgir discrepancias sobre la forma de cuidarte en el embarazo o sobre la futura crianza del bebé. Otras madres, abuelas o vecinas te hablarán sobre sus experiencias en la maternidad y puede resultarte confuso…
Todo esto coincide con tu transformación en madre: la matrescencia, un proceso complejo y a veces confuso en el que experimentarás cambios vitales, incluso en tu cerebro, para prepararte en la madre que necesita tu criatura. Una madre única y, por tanto, diferente a todas las demás.
Ahora que estoy embarazada ¿por dónde empiezo?
Es posible que tantas emociones y cambios te muevan de tu centro, te desconecten un poco de ti, de tus necesidades y de tus deseos.
Quizás un buen comienzo sea tomarte unos minutos diarios -por la mañana antes de empezar el día o por la noche para terminar- para reconocer cómo estás cambiando. Eso te dará pistas sobre tus nuevas necesidades.
Puede que este post te ayude a detectar algunos signos de tu proceso de matrescencia.
A algunas madres les ofrece tranquilidad y bienestar dedicar un rincón en el hogar a su maternidad. En este rincón no sólo conectan consigo mismas y su nacer como madres, si no también con la gestación y crecimiento de su bebé. Ahí puedes realizar prácticas de yoga, respiración, escuchar música, o escribir cartas o tu «yo» del futuro.
En este post, Conecta con la madre que quieres ser, tienes algunas otras ideas sobre cómo puede ser ese rincón de matrescencia y una práctica guiada de meditación para cultivar tu bienestar.
Tener información científicamente comprobada siempre a mano puede resultar muy tranquilizador frente a los consejos constantes y/o contradictorios de tu entorno. Además, te dará la seguridad que necesitas para tomar las decisiones que mejor respondan a tus necesidades durante el embarazo, como por ejemplo, nutrición, actividad física, ritmo de trabajo, horas de sueño, etc. Ni qué decir sobre tu parto deseado.
Aquí tienes tres post con información científicamente comprobada que puede te respondan algunas dudas que tengas sobre esta etapa de la maternidad:
Si deseas acceder a toda la información sobre embarazo, parto y posparto en un mismo lugar, puedes descargarte la app de Dana. Allí encontrarás más recursos realizados por especialistas en matrescencia que te ayudarán a escoger tu propio camino hacia la maternidad.
Y si ya tienes Dana en tu móvil, te invitamos a explorar el Programa Arte y Embarazo para explorar tu creatividad y tu maternidad.
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.