Los ejercicios de Kegel, una técnica de fortalecimiento del suelo pélvico, son especialmente relevantes durante el embarazo y el posparto, ya que previenen y tratan problemas comunes asociados con la maternidad.
En este artículo, exploraremos en detalle cómo los ejercicios de Kegel pueden ser un valioso recurso para mejorar la salud y el bienestar de las madres embarazadas o en posparto.
Los ejercicios de Kegel se centran en fortalecer los músculos del suelo pélvico, que juegan un papel fundamental durante el embarazo y el parto. Estos músculos sostienen el útero, la vejiga y el intestino, y se debilitan con el paso del tiempo o debido a factores como el embarazo y el parto vaginal.
2. Beneficios durante el Embarazo
Realizar los ejercicios de Kegel durante el embarazo puede brindar una serie de beneficios:
Preparación para el parto: Fortalecer el suelo pélvico puede ayudar a preparar esta zona para el esfuerzo del parto, mejorando la capacidad de estiramiento y recuperación después del nacimiento del bebé.
Prevención de la incontinencia urinaria: Muchas embarazadas experimentan incontinencia urinaria debido a la presión sobre la vejiga, así como en el posparto debido a los esfuerzos del parto. Los ejercicios de Kegel pueden ayudar a prevenir y reducir este problema.
Apoyo del peso del bebé: Un suelo pélvico fuerte y tonificado puede ayudar a soportar el peso del bebé en crecimiento y reducir la tensión en la zona lumbar.
3. Beneficios durante el posparto
Después del parto, los ejercicios de Kegel continúan siendo fundamentales para la salud de las madres:
Recuperación del suelo pélvico: Los ejercicios de Kegel pueden acelerar la recuperación del suelo pélvico después del parto, ayudando a los músculos a regresar a su tono y fuerza habitual.
Prevención del prolapso de órganos: Fortalecer el suelo pélvico puede prevenir o reducir el riesgo de prolapso de órganos, una condición en la que los órganos pélvicos se desplazan de su posición normal.
Mejora de la incontinencia: Si se ha desarrollado incontinencia urinaria durante el embarazo o el parto, los ejercicios de Kegel pueden ser útiles para revertir esta condición.
4. Cómo Realizar los Ejercicios de Kegel
Realizar los ejercicios de Kegel es sencillo y se pueden hacer en cualquier lugar y momento:
Identifica los músculos correctos: Para localizar los músculos del suelo pélvico, imagina que estás deteniendo el flujo de orina en el baño. Los músculos que utilizas para hacer esto son los que debes ejercitar.
Contracción correcta: Contrae los músculos del suelo pélvico durante unos segundos sin tensar el abdomen, glúteos o muslos. Luego, relájalos completamente.
Sigue un plan de ejercicio: Comienza con 10 repeticiones al día y aumenta gradualmente el número de repeticiones y la duración de las contracciones.
Incorporar estos ejercicios en la rutina diaria puede brindar beneficios significativos para la salud y el bienestar durante la gestación y el posparto. Si tienes alguna preocupación o pregunta específica sobre los ejercicios de Kegel, no dudes en consultar con una matrona, ella te orientará eficazmente y ofrecerá apoyo y acompañamiento para tu tranquilidad.
Si quieres hablar con un especialista sanitario o contactar con una
matrona de confianza, entra ya a la app Dana y resuelve todas tus dudas.
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.