Asistencia sanitaria para madres embarazadas y en posparto

Actualizado el martes, 8 agosto, 2023

asistencia sanitaria para madres embarazadas

No hay nada que te ofrezca mayor seguridad ante todas las decisiones y desafíos que debes resolver desde el momento en que decides ser madre, que información veraz, clara y demostrada científicamente.

Por eso en Dana, además de todos los programas específicos que responden a las necesidades y dudas en cada una de las etapas de tu maternidad, hemos crecido en valor a través de un acuerdo con Savia, la salud digital de Mapfre, para que toda la comunidad de madres tenga acceso directo desde la app de Dana a un equipo de asistencia sanitaria integrada por ginecólogos, psicólogos y pediatras, las 24 horas los 365 días del año.

Cómo resolver tus dudas de maternidad en tan sólo DOS pasos

Si estás embarazada seguramente te aborden muchas dudas, especialmente cuando ya estás saliendo de cuentas y se acerca el día del parto. ¿Cuándo debo ir al hospital? ¿Es normal que el trabajo de parto se alargue tanto? ¿Puedo romper aguas y no tener contracciones? ¿Cómo sabré que ya es el momento de ir al hospital?

Estas dudas se multiplican cuando llegas con el bebé a casa y tienes la responsabilidad de cuidar de una pequeña personita con infinitas necesidades. ¿Lleva mucho tiempo sin comer? ¿Puede que tenga cólicos? ¿Por qué no duerme o por qué duerme tanto? ¿Es normal que me duela al darle de mamar?

Todas las dudas y preguntas que tengas las podrás resolver rápidamente y desde tu móvil sin salir de casa. Solo tienes que:

  1. Descarga o accede a tu app de Dana.
  2. Selecciona Chat 24/7 o Videoconsulta.

Este servicio extra de Dana tiene un precio especial y muy competitivo en el mercado de 3€ para las consultas por chat y 30€ la consulta por vídeo.  De esta forma Dana suma recursos para ofrecer una solución digital única que garantice el bienestar y la salud integral de la madre y su bebé durante el embarazo y posparto

Una madre informada es una madre empoderada y sana

La depresión posparto es un trastorno de salud mental común que afecta a las madres después del parto. Según las estadísticas, aproximadamente el 10-20% de las mujeres experimentan síntomas de depresión posparto en algún momento durante el primer año después de dar a luz. La depresión posparto puede manifestarse de diferentes formas, como sentimientos de tristeza intensa, falta de energía, cambios en el apetito, dificultades para dormir, falta de interés en el bebé, dificultades para concentrarse o gestionar las emociones.

La falta de información adecuada y apoyo durante la maternidad puede aumentar el riesgo de desarrollar depresión posparto o alguna otra alteración de la salud mental de la madre. La sensación de estar abrumada, la falta de sueño, los cambios en las responsabilidades y las expectativas sociales pueden desencadenar o agravar las sensaciones incómodas. Sin embargo, al estar bien informada, la madre además de tener recursos para prevenir cualquier alteración, también puede identificar los síntomas tempranamente y buscar ayuda profesional.

Por eso te invitamos a que te descargues la app de Dana si no la has hecho ya,  y explores todos los recursos que hay para ti y tu bienestar integral. Y, si ya la tienes instalada en tu móvil, te animamos a que te comprometas contigo y con tu salud entrando a la app de Dana unos minutos todos los días y hacer uno de los programas de autocuidado.

Cuídate para cuidar.

 

     

 

Deja un comentario