Si estás embarazada puede que el gran momento de tener a tu bebé por fin en brazos se esté acercando. Preparar un plan de parto es una excelente manera de que visualices cómo quieres que sea, qué te haría sentirte más conectada contigo mismo y con tu criatura y, sobre todo, es la vía para que estés al 100% centrada en el trabajo de parto ya que todo el personal sanitario que intervenga estará informado de tus deseos, preferencias y necesidades.
5 cosas que te ayudarán a escribir el plan de parto
El Plan de Parto puede ser tan específico y extenso como necesites, pero hay 5 cosas que te ayudarán a escribirlo con más acierto si las tienes en cuenta antes de escribirlo:
Investiga tus opciones: Antes de preparar tu Plan de Parto, es importante que sepas cuáles son tus opciones. Investiga sobre el parto vaginal, el uso de analgesia y otras opciones disponibles como el lugar donde planeas dar a luz que pueden ser casas de parto, hospital o parto en casa. Puedes hablar con tu obstetra, partera o doula, leer libros o artículos relacionados con el parto, unirte a grupos de madres o asistir a clases de parto.
Conecta con tus preferencias: El objetivo de un plan de parto es comunicar tus preferencias y necesidades al equipo de atención médica que te acompañará durante el parto. Por eso es importante que te tomes tu tiempo para visualizar todo aquello que te puede ayudar a conectar con los recursos que están dentro de ti y que te harán transitar por el parto que deseas.
Sé flexible: Aunque tu Plan de Parto puede ayudar a guiar al equipo de atención, es importante ser flexible y estar abierta a cambios en caso de que surjan complicaciones o situaciones imprevistas durante el parto. Recuerda que lo más importante es vuestra salud y seguridad.
Considera tus valores: Tu Plan de Parto también puede reflejar tus valores personales, como la lactancia materna, la atención centrada en la familia, el cuidado del medio ambiente, entre otros aspectos.
Haz que alguien más lo revise: Una vez que hayas completado tu Plan de Parto, es recomendable que alguien más lo revise. Esto puede ser tu obstetra, partera, doula o alguien de confianza que tenga experiencia en partos. Asegúrate de que todas tus preferencias estén claras y de que no haya información contradictoria o inexacta.
Si quieres empezar a informarte y conocer más sobre el proceso de parto y todo lo que puedes hacer hasta que llegue el gran momento, te invitamos a que explores los recursos de embarazo, posparto y matrescencia en la app de Dana. Además, podrás intercambiar experiencias con otras madres que están viviendo lo mismo que tú.
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.