Hay madres que se sienten muy seguras dando a luz en un hospital. Y también hay madres que desean un entorno más íntimo para el momento de recibir a su bebé y tenerlo por fin en brazos. Para ellas, hay la posibilidad del parto en casa, las Casas de Parto o los Centros de Nacimiento.
Roser Palau, matrona con amplia experiencia en el sistema de salud británico y coordinadora de uno de los primeros Centros de Nacimiento públicos en España, comenta que la intención con este modelo, es la de normalizar y humanizar el parto.
¿Qué es una casa de parto o centro de nacimiento?
Tanto las Casas de Parto como los Centros de Nacimiento, que poco a poco van despertando el interés de las madres en España y que están completamente instaurados en otros países europeos, tienen como objetivo no mover sistemáticamente el trabajo de parto hacia un escenario quirúrgico o hospitalario, sin entender el embarazo como una enfermedad, sino como un acto fisiológico.
Así pues, se cuidan todos los detalles para que el ambiente sea más acogedor, lo más parecido a un hogar, y con todo lo necesario para que la madre encuentre todo aquello que le facilite el trabajo de parto, como por ejemplo lianas, música, luz regulable, música, bañera, pelota, aromaterapia, etc. Y a la vez, manteniendo las condiciones de seguridad con el material sanitario necesario con la asistencia de la comadrona y acompañada de las personas con las que la propia madre desee compartir el parto.
Si quieres saberlo todo sobre las Casas y Centros de Nacimientos para valorar otras opciones para tu parto, no te pierdas el podcast Parir en Paz, con Roser Palau.
Otra opción segura: el parto en casa
¿Es seguro el parto en casa?
Antes de los años 60 el parto era generalmente asistido en casa; entonces no se contaban con las condiciones más favorables para que fuera seguro ni para la madre ni para el bebé. De ahí probablemente la tendencia fuera trasladar el parto hacia los centros hospitalarios.
Esas condiciones de salubridad evidentemente hoy en día han cambiado, y la madre puede parir en casa de forma segura con la asistencia de una comadrona, si así lo desea, cumpliendo los siguientes requisitos:
Embarazos saludables, de un solo bebé, que no hayan presentado alteraciones que puedan afectar al parto, y que el bebé esté en posición de cabeza entre la semana 37 y 42.
Que haya constancia de los deseos de la madre de parir en casa en el Plan de Parto, antes de la semana 28 de gestación.
La madre debe aportar todos los controles ecográficos y analíticos, y pruebas complementarias que fueran necesarias.
El domicilio debe estar acondicionado para garantizar el parto, teniendo agua corriente, calefacción y un hospital a menos de 30 minutos.
Y si estás ya planificando tu parto, o aunque te quedan muchas semanas por delante te sientes especialmente conectada con ese momento porque te hace especial ilusión, o por el contrario, te supone angustia porque no sabes qué esperar, ¡en Dana encontrarás contenidos son para ti!
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.