Ya está aquí, tienes a tu bebé entre brazos y, seguramente, no puedas apartar la mirada de él. No te lo puedes crees, pero sí, lo haz hecho tú. Haz dado vida a otro ser. ¡Bienvenida al posparto!
Seguramente durante el embarazo hayas incorporado hábitos saludables pensando en el bienestar y crecimiento de tu bebé. Aunque ahora pueda parecer contradictorio, en estos momentos toca cuidar de ti. Ya sabemos que tienes un recién nacido que requiere todos los cuidados y mimos, pero ese mismo bebé, también necesita y desea una madre sana y feliz, que le enseñe desde ya, que el autocuidado es la mejor manera de quererse a uno mismo.
El ejercicio físico es una herramienta poderosa para mejorar la salud física y mental en cualquier etapa de la vida. Para las madres recién paridas, la actividad física ofrece ventajas adicionales, como la recuperación posparto, fortalecimiento muscular y mejora del estado de ánimo. Sin embargo, es fundamental comenzar de manera progresiva y con precaución, considerando la recuperación del cuerpo después del parto.
Quizás aun no te plantees separarte del bebé para salir de casa a hacer un poco de deporte; está bien. Pero no es excusa para no tomar seriamente la decisión de cuidarte y comprometerte a dedicar un par de minutos al día para tu propio bienestar y salud. Afortunadamente, existen opciones de ejercicios que puedes realizar con tu bebé, permitiéndote pasar tiempo juntos y cuidar de ti misma.
¿Te parece si sigues leyendo y decides por dónde empezar?
A continuación, te sugerimos algunos ejercicios sencillos que puedes realizar en casa mientras te enamoras de tu bebé:
Ejercicios de Kegel: Contribuyen a la recuperación física y al fortalecimiento del suelo pélvico. Practícalos con regularidad para obtener resultados positivos.
Elevación de pelvis: Fortalece los músculos abdominales. Puedes involucrar a tu bebé colocándolo sobre tus caderas y sosteniéndolo mientras realizas el ejercicio.
Abdominales hipopresivos: Contribuyen a la contracción del útero tras el parto y fortalecen el abdomen. Asegúrate de practicarlos después de la cuarentena, con el visto bueno de tu médico.
Sentadillas: Trabajan los músculos de las piernas y glúteos. SPuedes portear a tu bebé mientras lo haces; ¡le encantará!
Flexiones: Fortalecen brazos, hombros y pectorales. Puedes poner a tu bebé a la altura de tu cara y hacer cosquillitas o darle besos cada vez que bajas.
2. Ejercicio al Aire Libre con tu Bebé
Después de unas ocho semanas y si estás recuperada, puedes comenzar con ejercicios cardiovasculares a un ritmo moderado. Salir a caminar o trotar con tu bebé por parques o zonas naturales es una opción agradable y beneficiosa para ambos. Consulta las opciones que tienes de porteo para las caminatas o de cochecitos para correr, verás que tienes mucho de dónde escoger.
3. Actividades Grupales para Madres y Bebés
Otra alternativa interesante es unirte a clases grupales para madres y bebés, como yoga, pilates o gimnasia posparto. Esta alternativa es muy recomendable ya que, además de ejercitarte, podrás conocer a otras madres y compartir experiencias, y tu bebé empezará a socializar más allá de su entorno familiar.
4. A tener siempre en cuenta
Retomar el ejercicio después del parto debe ser gradual y bajo supervisión médica. La actividad física contribuirá significativamente a mantener tu salud física y emocional en esta nueva etapa. Aprovecha las opciones de ejercicios en casa con tu bebé para estrechar lazos y cuidar de ti misma.
En la app Dana encontrarás contenido muy interesante y valioso para
tu autocuidado; entra ahora para cuidar de ti y de tu bebé.
¡Tu cuerpo y tu bebé te lo agradecerán!
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.