“No sé parir. Me asusta pensar en el momento del parto. No sé si voy a poder hacerlo”.
Estas y muchas otras frases inundan la mente y merman el ánimo de las futuras madres. El miedo al parto es un hecho que está presente en nuestra vida, en nuestro entorno y en las películas que vemos.
Hoy te traemos un tema de vital importancia si estás embarazada o estás planeando convertirte en madre.
¿Qué es el hipnoparto y cómo puede ayudarte a perder el miedo a parir?
El hipnoparto es una técnica que te invita a confiar en tu cuerpo, a relajarte y a visualizar un parto positivo y sin estrés. El hipnoparto es un entrenamiento diferente en el que podrás aprender técnicas de respiración y relajación para ayudarte a entrar en un estado de calma sin perder la conexión con el momento presente. En este estado, podrás visualizar tu parto de manera positiva y sentir una mayor conexión con tu cuerpo y con tu bebé. La idea es que, al aprender a relajarte y a confiar en tu cuerpo, puedas experimentar un parto más suave y sin intervenciones médicas innecesarias.Solemos escuchar historias relacionadas con sufrimiento y emergencias (medios de comunicación, historias familiares, Hollywood, nuestro propio nacimiento). A esto lo llamamos percepción del parto, y suele condicionar nuestra propia experiencia.El hipnoparto ofrece un conjunto de técnicas para derribar este concepto y esta asociación parto- miedo, que permiten reducir el miedo al parto, ya sea vaginal o por cesárea, además de una filosofía que prepara a la mujer para dar a luz de una manera tranquila, ya que tiene en cuenta el bienestar emocional y físico de la madre, de su pareja y del bebé.
El bucle del parto: miedo- tensión- dolor
El miedo al parto es un miedo aprendido y se puede desaprender.El miedo trae tensión y, la tensión, suele traer más molestias o dolor y, a su vez, esto trae más miedo…¡Es posible salir de este círculo que se retroalimenta!Cuando sentimos miedo nuestro cuerpo se tensa y se prepara para la huida, para hacer frente a situaciones amenazantes, y un parto no lo es. Hay muchos recursos para abandonar el bucle y reaprender una nueva forma a través de otro concepto más natural y amable.Cada mujer y cada bebé son únicos. Así que hay diferentes recursos que podemos utilizar: afirmaciones, respiraciones, meditación, masajes, etc.
¿Cómo funciona el hipnoparto?
Esta técnica se basa en la respiración, la relajación, la visualización, la práctica meditativa, la atención plena y en la confianza y respeto mutuo entre la familia y el profesional sanitario que atenderá el momento vital del parto.Somos seres sensoriales que percibimos a través de los sentidos, por lo que el papel del acompañante o pareja será fundamental, así como el entorno que escojamos para vivir ese momento.La técnica del hipnoparto te permite lograr un estado de relajación profunda desde dónde puedes transformar las emociones negativas en una experiencia positiva, tanto si el parto es natural o por cesárea.No se trata de negar el dolor o eliminarlo por completo. Se trata de aceptarlo, vivirlo, hacerlo tuyo y abrazarlo. Se trata de cambiar la perspectiva y amabilizar un proceso natural y orgánico.
¡Error! No tienes que saber meditar para reprogramar y reaprender lo que ya sabes del parto. Se trata de ofrecerle a tu mente una mirada más amable y sana.
En lugar de escuchar historias de partos dolorosos, elige escuchar relatos de calma.
En lugar de ver documentales de partos medicalizados, escoge los partos naturales.
En lugar de pensar que no sabrás hacerlo, piensa que tu cuerpo es sabio y tu naturaleza sabrá qué hacer llegado el momento.
Nunca es demasiado tarde ni demasiado temprano para preparar tu parto. Independientemente si aún te quedan muchas semanas para el parto, o por el contrario, a penas te quedan unos días para tener a tu bebé en brazos, estás en un buen momento para practicar el hipnoparto.
¿Qué te parece si practicamos unos minutos ahora mismo? Te invitamos a leer intencionadamente el siguiente fragmento mientras tomas consciencia de tu respiración y conectas con tu cuerpo.
¿Te has dado cuenta alguna vez de qué tu respiración depende de tus emociones?
La respiración es un espejo del alma. Si estás nerviosa se vuelve más torácica, agitada y superficial. Si estás tranquila es más abdominal, pausada y profunda. Esto te ofrece un gran recurso para crear calma. Si entrenas tu cuerpo para respirar lenta y profundamente podrás crear calma en cualquier escenario. Cuando hablamos de respirar lenta y profundamente siempre lo hacemos con comodidad, sin forzar.
En el embarazo, tu capacidad pulmonar depende de muchos factores y el diafragma se encuentra comprimido. Algo que ayuda a respirar profundamente es imaginar que tus pulmones son un vaso de agua y tienes que llenarlos de abajo hacia arriba con la respiración profunda. Por supuesto, siempre escuchando tu cuerpo y sin forzar.
Tómate unos segundos más para cerrar los ojos y hacer esta práctica respirando con consciencia. ¿Notas la diferencia? ¿Sientes mayor bienestar?
Continúa tu preparación al parto con Dana y explora la colección de Hipnoparto compuesta por tres programas que te acompañan a vivir el parto de una forma más libre, informada y real.
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.